Política de privacidad

Política de privacidad

El Ayuntamiento de Granollers, como Responsable del tratamiento, garantiza un nivel adecuado y coherente de protección de las personas físicas en lo que respecta a sus datos personales, objeto de tratamiento por los diversos servicios municipales del Ayuntamiento, de acuerdo con el Reglamento general de protección de datos (2016/679).

El Ayuntamiento de Granollers sólo trata los datos personales con plena responsabilidad y lealmente y de acuerdo con las bases jurídicas que permiten la licitud del tratamiento, según el Reglamento General de Protección de Datos.

Con el objetivo de dar cumplimiento al Reglamento General de Protección de Datos, el Ayuntamiento de Granollers ha elaborado un Registro de Actividades de Tratamiento y ha adoptado las medidas de seguridad oportunas y apropiadas a los riesgos evaluados e identificados objetivamente para los derechos y libertades de los interesados, a los que podrían dar lugar los tratamientos realizados por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Granollers aplica el principio de transparencia en el tratamiento de datos personales, entregando a las personas interesadas una información concisa, fácilmente accesible, completa y con un lenguaje fácil de entender y, a su vez, facilitando el ejercicio de derechos mediante formularios.

Asimismo, el ayuntamiento de Granollers ha designado a un delegado de protección de datos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37.1.a. del Reglamento general de protección de datos (2016/679). La dirección de contacto del Delegado de Protección de Datos es dpd@granollers.cat(link sends e-mail)

A continuación, se ofrece una información adicional y ampliada respecto a actividades de tratamiento específicas, realizadas por el Ayuntamiento de Granollers:

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

1. Responsable del tratamiento

Identidad: Ayuntamiento de Granollers
NIF: P0809500B
Dirección postal: Plaza de la Porxada 6, 08401 Granollers (Barcelona)
Teléfono: 938 426 610
Correo electrónico: dpd@granollers.cat (link sends e-mail)

2. Delegado de Protección de Datos:

dpd@granollers.cat(link sends e-mail)
 / dpo@segurdades.com(link sends e-mail)

3. Periodo de conservación:

Los datos personales de las personas interesadas se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron obtenidos, en ejercicio de las competencias y funciones del ayuntamiento, y para determinar las posibles responsabilidades derivadas de estas finalidades.

4. Base jurídica del tratamiento:

Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas, en base a las competencias y funciones del ayuntamiento, son las siguientes:

4.1. Con carácter general:

Reglamento General de Protección de Datos 2016/679

Artículo 6.1.c. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

Artículo 6.1.e. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

4.2. Legislación específica

  • Transparencia. Acceso a la información: Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Servicios sociales: Reglamento General de Protección de Datos 2016/679
    Artículo 9. 2.h. El tratamiento es necesario para fines de tipo social, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia social.
  • Subvenciones:Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones
  • Padrón Municipal de Habitantes: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
  • Registro de entrada y salida de documentos: Ley 26/2010, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña
    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

5. Finalidades del tratamiento

5.1. Con carácter general:

La finalidad del tratamiento de sus datos personales se refiere a la comunicación del ayuntamiento con el ciudadano, en ejercicio de sus diversas competencias municipales y de acuerdo con las bases jurídicas que legitiman el tratamiento de datos personales por el ayuntamiento.

5.2. Finalidades específicas

  • Solicitudes generales: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión del derecho de las personas a comunicarse con el ayuntamiento, incluido el derecho de petición.
  • Incidencias, quejas, sugerencias y peticiones: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión del derecho de las personas a comunicarse con el ayuntamiento, incluido el derecho de petición.
  • Transparencia. Acceso a la información: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión de las peticiones de acceso de las personas a la información pública, como derecho subjetivo que tienen todas las personas de acceder a la información pública.
  • Licencias de actividades: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la tramitación de licencias de actividades de competencia municipal, a través de la Oficina de licencias de actividades, tanto la habilitación de instalación y ejercicio en el municipio de actividades con incidencia ambiental o de tipo comercial-industrial (comunicación previa, licencias, permisos y autorizaciones ambientales).
  • Comunicaciones: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión y tramitación de comunicaciones de los ciudadanos con el Ayuntamiento a efectos de contactar con el Ayuntamiento y que puedan ser atendidos por los distintos servicios municipales.
  • Certificados:. La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la tramitación y emisión de certificados solicitados por las personas interesadas.
  • Padrón Municipal de Habitantes: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión del registro administrativo en el que constan los vecinos del municipio. También en la acreditación y determinación del domicilio y residencia habitual de los vecinos del municipio y en la vinculación de una persona al municipio como parte integrante de su población.
    Asimismo, se refiere a la utilización de los datos del PMV, incluido el teléfono, para que el ayuntamiento pueda comunicarse con las personas empadronadas en el municipio, respecto a las relaciones jurídico-administrativas derivadas de competencias municipales.
  • Subvenciones: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión y tramitación de las solicitudes de subvenciones de acuerdo con las bases de una convocatoria pública.
  • Denuncias: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, gestión y tramitación de denuncias en el ámbito de las competencias municipales.
  • Tributos municipales: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere, a todos los efectos, a la gestión de la relación del obligado tributario con el Ayuntamiento ya la atención y gestión de los derechos de los obligados tributarios. Específicamente, en la gestión, liquidación y recaudación los tributos municipales: Impuesto de Actividades Económicas, Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Tasas municipales y contribuciones especiales.
  • Servicios sociales/Bienestar Social: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de los servicios sociales de atención primaria municipal.
  • Servicios de Educación: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de las distintas actividades de prestación del servicio público de educación que realiza el Ayuntamiento en ejercicio de sus competencias y funciones educativas. Específicamente, la gestión de las guarderías municipales Tortuga, El Teler y Giravoltes, la gestión de la prestación del servicio público de estudios musicales. Información y gestión de la escolarización en los centros de educación infantil, primaria y secundaria de la ciudad sostenidos con fondos públicos a través de la Oficina de Escolarización Municipal.
  • Servicios de Deportes: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de los equipamientos y actividades deportivas municipales dirigidas a la ciudadanía.
  • Servicios de Cultura: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la organización y gestión de actividades culturales y de ocio del municipio.
  • Juventud: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la promoción y actuaciones en políticas dirigidas a los jóvenes del municipio. También a la prestación de una atención global para los jóvenes, desde distintos ámbitos: laboral, formativo, asociativo, cultural y lúdico.
  • Personas mayores: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la promoción y actuaciones en políticas dirigidas a las personas mayores del municipio ya la gestión de las actividades dirigidas a las personas mayores. Específicamente la gestión del Espacio Activo de Personas Mayores.
  • Registro de entrada y salida de documentos: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la garantía interna y externa de los documentos que se presentan en el Ayuntamiento y de los documentos oficiales que se envían a otros órganos oa particulares.
  • Registro de uniones estables de parejas: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión del registro de las uniones estables de pareja.
  • Registro censal de animales domésticos: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, gestión y control de los códigos identificadores de animales domésticos del municipio.
  • Registro de animales potencialmente peligrosos: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, gestión y control de los códigos identificadores de animales peligrosos e idoneidad de los propietarios con el cumplimiento de los requisitos exigidos.
  • Vía pública: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la tramitación y gestión de la solicitud de autorizaciones y permisos relacionados con la afectación de la vía pública.
  • Territorio (Urbanismo y Vivienda): La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de los procedimientos relativos al servicio de urbanismo y vivienda del territorio.
  • Salud pública: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de los servicios públicos municipales en materia de salud pública. Vigilancia de la salubridad pública y control sanitario.
  • Espacios municipales: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión y los espacios de las instalaciones municipales para las actividades deportivas de los clubes del municipio.
  • Movilidad (Transporte): La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión y tramitación administrativa de aspectos relativos a la movilidad de los ciudadanos.
  • Servicios funerarios (Cementerio): La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de la titularidad de los derechos funerarios sobre nichos y de las inhumaciones y exhumaciones producidas en el cementerio municipal.
  • Promoción económica: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de la promoción y dinamización de la actividad comercial y de la prestación de servicios comerciales en el municipio ya la gestión del servicio de promoción de creación de empresas y emprendimiento. También a la gestión del servicio de empleo para personas en búsqueda de empleo.
  • Medio ambiente:. La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al desarrollo de actividades y proyectos ambientales.
  • Participación ciudadana: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de actuaciones para que las personas y la sociedad civil puedan participar de la toma de decisiones públicas.
  • Registro de entidades: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión del Registro de entidades del municipio y tramitación de las notificaciones en el Ayuntamiento sobre Entidades y Asociaciones.
  • Selección personal: Tramitación y gestión de los procesos de selección de personal y provisión de puestos.
  • Gestión económica y presupuestaria: Gestión de expedientes de gastos y control presupuestario del Ayuntamiento.
  • Control de accesos. La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a garantizar la seguridad de instalaciones, dependencias y personas. También en el registro y control de visitas.
  • Seguridad ciudadana (Policía Local): La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la gestión de las actuaciones relativas al ejercicio de las funciones de la Policía Local.
  • Turismo: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere a la promoción turística del municipio.
  • Atención de los derechos de los interesados: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro, atención y gestión de las solicitudes de derechos de protección de datos, reconocidos a las personas interesadas.
  • Contratación del sector público: La finalidad del tratamiento de datos personales se refiere al registro y gestión administrativa de los contratos administrativos de los expedientes de contratación del ayuntamiento

6. ¿Cuáles son sus derechos?

Las personas titulares de los datos tratados por el Ayuntamiento de Granollers tienen reconocido el derecho en todo momento a ejercer el derecho de acceso a sus datos, de rectificación de datos erróneos o inexactos, de supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, ya la portabilidad de los mismos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

También por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Ayuntamiento de Granollers dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos o para el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.

Para ejercitar estos derechos podrá ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Granollers presentando el formulario correspondiente al correo electrónico oac@granollers.cat(link sends e-mail) o al correo postal al Ayuntamiento en la Plaza de la Porxada, 6 08401 Granollers (Barcelona) .

Asimismo, en caso de no estar satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos, y en todo caso, siempre que lo considere oportuno, podrá presentar una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos a través de su sede electrónica en www.apd.cat(link is external).

7. Destinatarios de los datos:

Otras administraciones públicas competentes en la materia, cuando corresponda

8. Procedencia de los datos personales:

Los datos personales objeto de tratamiento por el ayuntamiento de Granollers en cumplimiento de una misión realizada en interés público, en ejercicio de poderes públicos o en cumplimiento de una obligación legal proceden directamente de los interesados o de sus representantes, o de otras administraciones públicas de acuerdo con las previsiones legales.

9. Categorías de datos objeto de tratamiento:

Datos identificadores, datos relativos a las características personales: estado civil, familia, nacimiento, lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, datos académicos y profesionales o relativos al puesto de trabajo, y categorías especiales de datos, y otros datos que puedan aportarse por el ciudadano, dependiendo del trámite administrativo o actuación municipal.

Scroll